El Club Náutico de Carreño pone en
marcha sus tres campus deportivos para el verano 2018, a desarrollar
en los meses de Julio y Agosto. Voleibol, Balonmano y Atletismo son
las modalidades deportivas a las que podrán acceder niños y niñas
del municipio, siendo necesaria la preinscripción a través del
correo-e:
El CDTL de Carreño pone en marcha un
taller de informática sobre los servicios electrónicos de la
agencia tributaria, renta 2017. La actividad se desarrollará en el
Centro Polivalente la Baragaña de Candás, en horario de mañanas
(11 a 12,30h.) los días 2 y 3 de mayo. El plazo de inscripción está
abierto hasta el 2 de mayo en la conserjería del Centro
Polivalente.
La
empresa COGERSA pone en marcha una campaña de colaboración con
entidades, asociaciones y grupos interesados en la realización de
limpiezas voluntarias, este año se enfoca a retiradas de residuos
que tengan cono ámbito de actuación tramos del Camino de
Santiago, en cualquiera de sus trazados asturianos, por Carreño se
extienden varios kilómetros de este camino.
La empresa proporcionará apoyo a base de materiales de recogida y
transporte a zona de tratamiento. El plazo de inscripción finaliza
el 27 de abril.
Tras el concierto celebrado en la
Antigua Fábrica de Ortiz en la mañana de este 22 de abril, fueron
entregadas por parte de la Banda Municipal de Música de Candás las
distinciones anuales como socios de honor, recaídas en esta edición
en el CEIP Poeta Antón y Cafetería-Hotel Principado de Asturias.
El
reconocimiento fue recibido por el Director del colegio, Benigno
Expósito, y Juan José Menéndez Díaz, propietario del Hotel
Principado, de manos del Presidente de la Banda José Miguel
Karrera-Génova en presencia de la Alcaldesa de Carreño, Amelia
Fernández.
En la tarde de este 21 de abril. el Centro de Iniciativa Rural de
Albandi acogió la novena y penúltima función de la XIII
edición de la Ronda de Teatro por Carreño con GT Carbayín y El
Cantu la Vara con tonada asturiana.
El Grupo de Teatro “Carbayín” de la parroquia
de Carbayín-Siero, bajo la dirección del dramaturgo asturiano
José Ramón Oliva, representó la obra “Tú, yo y el vecín”.
La misma discurre entorno a un conflicto matrimonial que hace
desestabilizar la pareja hasta el punto de sopesar divorciarse. Un
vecino media haciéndoles reflexionar sobre cómo y porqué han
llegado a esa situación.
José Manuel González “El Cantu la Vara” deleitó
al público asistente con su voz interpretando canción asturiana. Al
cantante, que reside actualmente en Candás, le acompañó a la gaita
y a la guitarra Juanín de la Torre.
La ronda celebrará su última función.
Como es ya tradicional, en la comunidad terapéutica de Proyecto
Hombre en La Piedra-Candásel jueves 3 de mayo.
El club candasín se ha proclamado este
sábado 21 campeón en categoría absoluta de la segunda división
del Ajedrez asturiano, consiguiendo de esta forma el ascenso a la
primera categoría. Este éxito del Club Ajedrez Candás se suma al
reciente Campeonato de Asturias logrado por el club en categoría
Sub18, completando una temporada magnífica que demuestra el buen
presente y el mejor futuro del Ajedrez en Carreño.
El Club Ajedrez Candás colabora además
con el Patronato Deportivo Municipal dirigiendo una de sus Escuelas
Deportivas con gran número de niños y niñas, en una destacada
labor de promoción que también ha dado grandes resultados
alcanzando varios campeonatos individuales y por equipos para
Carreño.
Enhorabuena a todos los jugadores y
jugadoras del club.
Como cada año, la Asociación de
mujeres rurales Nosotr@s, que preside Josefina Vega, impulsó un
encuentro sociocultural en la comarca del último pueblo ejemplar de
Asturias.
A primera hora de la mañana de este
viernes partieron del Teatro Prendes de Candás recorriendo la zona
rural para recoger a las socias, acompañadas de la Alcaldesa, Amelia
Fernández.
La primera parada fue para visitar
Sidra El Gaitero donde realizaron un visita guiada por las
instalaciones de la sociedad Valle, Ballina y Fernández
S.A. Seguidamente visitaron el último Pueblo Ejemplar, Poreñu,
localidad en la que intercambiaron buenas prácticas en el medio
rural con la asociación vecinal “La Capilla” de Poreñu.
Tras una comida en Amandi visitaron la
empresa familiar con una larga tradición ganadera “Los
Caserinos” que se dedica a cuidar vacas y cabras para obtener, cada
día, la leche con la que exclusivamente elaboran, mediante
un proceso artesanal, una buena gama de productos con
calidad única. La última hora de la tarde fue dedicada a
visitar una exposición y las actividades de la Cofradía Maliaya.
El Salón de Plenos de la Casa Consistorial se presentó
este viernes 20 de abril la I Feria del Llibru n’Asturianu que se
celebrará en Candás los días 27-28-29 de abril en La Antigua
Fábrica de Ortiz.
El Ayuntamiento de Carreño, en colaboración con la
Consejería de Educación y Cultura del Gobierno del Principado de
Asturias, la Academia de la Llingua y Reciella ha organizado un
proyecto cultural alrededor de la figura de Antón de Marirreguera
con el objetivo de la puesta en valor de la poesía y lengua
asturiana a través del poeta carreñense príncipe de los poetas en
asturiano y autor de la primera obra conservada en la llingua.
Esta Feria del Llibru n’ASTURIANU se enmarca dentro de
los actividades desarrolladas en el programa cultural Antón de
Marirreguera: “Carreño, ñeru de la pluma n’asturianu”.
Poesía, conferencias, música, teatro,… han conformado el
extenso programa de actividades que en diferentes lugares del Concejo
se han venido desarrollando a lo largo de este primer cuatrimestre
del año.
En el acto de presentación de esta I Feria participaron
Oihana Bonilla de Reciella, Mª Esther García López, Presidenta de
la Asociación de Escritores/as de Asturias, Amelia Fernández,
Alcaldesa de Carreño y ediles del gobierno local.
El acto “Alba de Les Llestres Asturianas” el viernes
27 de abril a las 7:00 horas en las Escuelas de la
parroquia de Llorgozana marcará no sólo el comienzo de estos tres
días que Carreño dedica a la LLingua, si no que a partir de este
año se convertirá en el comienzo oficial de la “Semana de les
Llestres Asturianes” que el Gobierno del Principado de Asturias le
dedica.
Ocho serán las librerías y
las editoriales que participarán en estos tres días dedicados
a la lengua asturiana. Poesía, prosa, novelas, biografías, música
tradicional,… pero todo en la llingua será parte del material que
se podrá adquirir en los stands de “Ortiz”.
Como complemento a la Feria y alrededor de ella se han
programado una serie de actividades muy diversas para todos los
públicos: animación infantil, recitales de poesía, teatro,
conciertos, monologuismo,… Actividades que no sólo se
desarrollarán en la Antigua Fábrica si no que el Museo Antón o el
Teatro Prendes serán otros de los escenarios de estas actividades,
así como los establecimientos de hostelería de la zona.
Dentro de las actividades programadas cabe señalar:
Animación infantil en la Antigua Fábrica de Ortiz.
Recital de poesía a cargo de Xuan Bello en el Museo
Antón.
Concierto de música Barroca a cargo del alumnado de la
Escuela de Música “Miguel Barrosa” de Carreño.
Representación de la obra “Xuan Soldáu” por
Carlos Alba “Cellero” en el Teatro Prendes.
Teatro en el calle, muestra de monologuismo en los
establecimientos colaboradores de restauración, a cargo de La
“Escuela de Monologuistes de Carlos Alba “Cellero””.
Actos de entrega del I Premio de Poesía Antón de
Marirreguera y del I Premio de Dichos y Creatures.
Recital de Poesía a cargo de las jóvenes promesas de
la poesía en asturiano, interviniendo: Diego Solís, Irma
González-Quevedo, Aida Escudero e Inaciu Galán, en la Antigua
Fábrica de Ortiz.
Concierto de los canta-autores asturianos Lafu &Rebeca,
Rubén Bada y Leticia Gómez en la Antigua Fábrica de Ortiz.
Además también se ha contado con la colaboración de
los establecimientos de restauración de la zona. Por lo que durante
esos días, ocho restaurantes de Candás ha elaborado unos menús
especiales para el servicio de cenas al precio de 15€ por persona.
Estos ocho establecimientos son: Sidrería Casa Repinaldo; Café Bar
El Camarote; Restaurante El Embarcadero; Mesón La Espiga; Mesón
Sidrería L’Espumeru; El LLagarín de Yara y Devo; Bar Restaurante
El Náutico; Restaurante Sidrería Nordeste.
La I Feria del Llibru n’Asturianu tendrá lugar los
días 27-28-29 de abril en la Antigua Fábrica de Ortiz en el
siguiente horario:
Viernes: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30
horas
Sábado: de 11:00 a 14:30 horas y de 18:00 a 22:30
horas.
Domingo: de 11:00 a 14:30 horas.
El próximo domingo 22 de abril de
12:00 a 14:00h, en las Escuelas de Perlora, será ofrecida una charla
sobre «Cultivos fructícolas con futuro en Asturias», actividad
organizada por la Asociación Cultural Sidra Casera del Concejo de
Carreño que será impartida por un técnico en agricultura.
La
charla abierta a personas del concejo de Carreño de forma libre y
gratuita.
El Museo Antón acogerá, este sábado 21 de abril, a las 19:00
horas, un concierto de música de cámara interpretado por el
alumnado del Conservatorio Profesional Julián Orbón de Avilés.
Este es el segundo concierto de los tres que integran el V Ciclo
de Primavera organizado por este Conservatorio para desarrollarse en
el Museo Antón. La entrada es libre y gratuita hasta completar el
aforo de la sala.
En la mañana de este 19 de abril, en la Casa de Cultura de
Candás, la Alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández, y el
Vicepresidente de la Unión de Comerciantes de Asturias, Rafael
Gutiérrez, procedieron a la entrega de la treintena de premios de la
promoción conjunta de "Cheque Regalo".
La citada promoción comercial es una de las actuaciones de
colaboración previstas entre la asociación comercial y el
Consistorio local. Se desarrolló en el período comprendido entre 23
de Marzo al 12 de Abril y consistió en el sorteo de 30 cheques
regalo por valor de 60€ c/u.
En esta promoción participaron 1.600 personas que hicieron
compras en los establecimientos asociados del concejo y depositaron
sus papeletas para el citado sorteo de cheques regalo para hacer
compras de nuevo en Carreño. El pasado lunes, día 16 de Abril,
se realizó el sorteo de los cheques entre personas participantes.
La próxima acción de promoción del comercio local está
prevista para el Día de la Madre, arranca el viernes 27. Se
regala una planta ornamental con las compras.
La exposición monográfica “Carreño y Sus Gentes” llega a la
parroquia de Albandi. Este, sábado, 21 de abril, el Centro de
Iniciativa Rural acogerá la muestra fotográfica dedicada a
esta parroquia.
La Asociación Cultural “Candás Marinero” en
colaboración con el Ayuntamiento de Carreño, ha ido recopilando
instantáneas, de los vecinos y las vecinas, por las parroquias del
Concejo, llevando a cabo un trabajoso proceso de digitalización y
archivo de las fotografías antiguas cedidas desinteresadamente por
el vecindario.
“Gracias a la colaboración del vecindario se han podido
recuperar cerca de trescientas instantáneas, de las que sesenta se
podrán disfrutar en la muestra. A través de ellas, podremos
comprobar los cambios producidos a lo largo del siglo XX en la zona
rural. Veremos los cambios experimentados en los oficios
tradicionales, la indumentaria, la forma de ocupar su tiempo de ocio
o las celebraciones familiares, por ejemplo” señaló
Cecilia Tascón -Concejala de Cultura-.
La exposición de Albandi consta de 60 fotografías impresas
en cartón pluma, distribuidas en 15 paneles en las que se repasa la
historia de Albandi, de sus gentes en el siglo XX.
“Las familias de la parroquia que han colaborado con la
aportación de fotografías han sido trece, sumando un total de 267
imágenes recopiladas. De todas ellas y como viene siendo costumbre
hemos seleccionado 60, atendiendo a una serie de criterios como es
que todas las familias que hayan aportado material se encuentren
representadas; eligiendo las que dispongan de una mejor resolución y
sean más representativas de la parroquia; y las más antiguas y que
en ellas aparezcan más de una persona” comentó Tito
Aramendi-Presidente de “Candás Marinero”
“Atendiendo a estos criterios la fotografía más antigua que
se expondrá en la muestra es de la Familia de José Antonio Pérez
Lazcano, que inmortalizó una instantánea de la Primera Comunión en
el año 1947, en la que aparecen el párroco D. Rosendo Mazuelas, y
los monaguillos Alvarín de Segis y José Antonio Molín, fallecidos
muy jóvenes” prosiguió Aramendi
Tras la inauguración, que tendrá lugar el sábado 21 a
las 19:00 horas, el grupo de teatro “Carbayín” representará,
dentro de la XIII Ronda de Teatro por Carreño, la obra de teatro
costumbrista “Yo, tú y el vecín” y José Antonio González
“Cantu la Vara” nos deleitará con su voz y la Canción
Asturiana.
La
exposición se podrá visitar desde el mismo día de la inauguración,
21 de abril hasta el 2 de mayo, en el siguiente horario, de martes
a domingo de 18:00 a 21:00 horas.
“Carreño y Sus Gentes, es más que una exposición de fotos
antiguas, es la historia de nuestro Concejo a lo largo del último
siglo. Son 12 exposiciones, una por cada una de las parroquias que
tendrán su lazo de unión en la muestra final en la Antigua Fábrica
de Ortiz en Candás donde estarán presentes las 12
exposiciones, las 12 parroquias”- concluyó Tascón.
El objeto de las obras que se acometerán es la renovación y
mejora de la red de distribución de agua en la zona del Cotarón.
Mediante esta mejora se renovará la red para mejorar la instalación
de varias viviendas.
Esta actuación forma parte de un Plan de renovación y mejora de
los abastecimientos de agua potable, que el Ayuntamiento de Carreño
está llevando a cabo para mejorar la calidad del servicio público
que presta, mejorando los suministros y sobre todo sus
características de caudal y presión, actualmente deficitarios en
algunos barrios del concejo.
“Esta zona se venía nutriendo a través de una tubería de
PVC de poca sección, que venía generando múltiples averías
difíciles de reparar debido a que la canalización pasa a través de
propiedades particulares. Las acometidas e instalaciones de
contadores son también muy antiguas y se encuentran en estado
deficiente” - detalló el concejal de la zona rural.
“Con el fin de resolver los problemas de la zona, se proyecta
la realización de las nuevas canalizaciones con diámetro de 50 mm.
Para ello se realizará una nueva zanja por la cuneta del camino para
alojar la nueva tubería” - añadió Manuel Noceda.
“Para la ejecución de esta obra el Ayuntamiento de Carreño
ha solicitado presupuesto a 3 empresas capacitadas: Construcciones
Bahía de Perán, S.L.U.; Bienes y Obras del Principado de Asturias y
Jaime Fernández, S.L. Adjudicándose la obra a Construcciones
Bahía de Perán, S.L.U. por importe de 12.087,79 € El gasto
será con cargo a la partida “Mejoras de red de distribución de
agua del Concejo” del vigente Presupuesto. Se establece el
plazo de garantía de dos años, durante el cual la empresa
adjudicataria será responsable de la conservación y reparación de
las obras, debiendo reemplazar por otras nuevas todas aquellas que
resulten dañadas o deterioradas por cualquier causa, o no funcionen
debidamente por causas que le sean imputables” - concluyó el
concejal
El Ayuntamiento de Carreño, desde la Concejalía de Juventud y en
colaboración con la Oficina Joven Cabo Peñas y Cruz Roja Juventud
ha realizado una encuesta sobre el ocio y la participación de la
juventud en el concejo.
“El principal objetivo de este trabajo es la búsqueda de una
oferta de ocio adecuada a las expectativas de los y las más jóvenes,
que responda además al compromiso que desde el gobierno local
adquirimos con las familias para ofrecer un equipamiento en el que
puedan llevar a cabo diferentes actividades y que sea la alternativa
a la ocupación de espacios que poco tienen que ver con el tiempo
libre joven en diferentes puntos de Candás”, señaló Paula
Cuervo, concejala de juventud.
“Pretendemos programar nuevas acciones de participación
y tiempo libre destinadas a la población joven del concejo y para
ello les preguntamos en qué tipo de actividades les gustaría
participar o incluso aquellas que les gustaría organizar por su
cuenta y en las que el Ayuntamiento podría colaborar cediendo
espacios municipales, equipamiento técnico y otros recursos para el
buen desarrollo de la actividad”, explicó la concejala de
juventud.
“En la encuesta, que podía cumplimentarse a través de
un formulario electrónico, en el Instituto y los puntos en los que
trabajó el voluntariado de Cruz Roja Juventud, participaron 362
jóvenes en el periodo comprendido entre los días 5 y 21 de marzo”,
añadió Paula Cuervo.
Los resultados obtenidos se traducen en las siguientes
conclusiones:
La tecnología aplicada a las alternativas de ocio gana espacio
entre las preferencias de los más jóvenes,
- Así las actividades tecnológicas y audiovisuales vinculadas
a la realidad virtual, las apps y los videojuegos y Youtubers son
las más valoradas, especialmente por los chicos.
- En cuanto a las actividades de creación artística, el arte
en la calle (grafitti) y la fotografía y vídeo con móvil son las
más valoradas, en este caso por las chicas.
El ocio al aire libre se relaciona con el cuidado del medio
ambiente,
- Las actividades medioambientales con más aceptación entre
los jóvenes son la colaboración en la limpieza de espacios verdes,
la jardinería y los huertos ecológicos.
- Otro tipo de actividades que han encontrado respuesta
favorable han sido las salidas y las excursiones por el entorno y el
parkour.
El centro de Candás es la ubicación preferida por la mayoría de
jóvenes para la puesta en marcha de un Espacio Joven,
- La mayoría opta por el Centro Polivalente, al que siguen
entre las opciones más valoradas, el parque Les Conserveres, la
Baragaña y la Antigua Fábrica de Ortiz.
- Los conciertos y los grupos de conversación de idiomas son las actividades con las que las chicas mayoritariamente darían contenido a este Espacio Joven, mientras que los chicos optan por los videojuegos.
Los días 28, 29 de junio y 1 de Julio el parque
de Les Conserveres de Candás acogerá la decimoséptima edición
del Mercao Clariniano.
A partir este Viernes, 20 de Abril hasta el Miércoles, 30 de Mayo
– ambos inclusive – se podrán presentar las
solicitudes para participar ante el registro municipal.
Un evento que representa cada año una escena genuina del
siglo XIX, época en la que el insigne escritor D. Leopoldo Alas
“Clarín” paseaba por las calles de Candás, que sirvieron de
inspiración a algunas de sus obras.
Los puestos ofertan productos artesanales típicos y quienes nos
visiten podrán disfrutar de talleres en vivo de cerámica, pintura,
telas, cuero, encaje de bolillos, etc... Además de los numerosos
stands en los que se puede comer o beber, habrá una barra
especialmente preparada para comer productos típicos de la zona
y la época a precios populares.
La cita en este evento comercial – turístico está orientada
principalmente a artesanos y artesanas, así como vecinos y
vecinas del concejo de Carreño, y/o entidades culturales que
elaboren productos de manera artesanal o que desarrollen actividades
tradicionales dentro de los siguientes sectores:
Oficios Tradicionales: Alfarero/a, madreñero/a,.....
Gastronomía
Artesanía y joyería.
Pintura
Sector pesquero (redes, nasas, maquetas de barcos...)
Aperos de labranza
Enseres propio del siglo XIX
Otros.
Las infraestructuras municipales que se podrán solicitar
para realizar las ventas serán 45 puestos
artesanales y una barraca.
La tasa municipal que tendrán que abonar será de 16
euros en el caso de los puestos móviles como el de
heladería, avellanera o barquillero, y 21 euros por puesto con
stand de madera. El Ayuntamiento no devolverá las cuotas
abonadas en concepto de reserva de puesto si el/la artesano/a no se
coloca en el mercao.
Hacerse cargo de la barraca supondrá una tasa municipal
de 100 euros. Tendrán preferencia las solicitudes hechas
por asociaciones sin ánimo de lucro. La participación en el Mercao
Clariniano requiere además la vestimenta apropiada del siglo XIX o
bien el traje de candasina, el tradicional asturiano o de sardinera,
por parte de las personas que atiendan la barra. Se aconseja
caracterización acorde con la época del mercao.
Plazo para presentar solicitudes:
Las solicitudes para participar con puestos móviles, stands
y/o barraca se podrán presentar por registro en el
Ayuntamiento de Carreño, a partir del día 20 de Abril
hasta el próximo 30 de Mayo.
No se admitirán solicitudes presentadas fuera del plazo
establecido en la Comisión Informativa de Festejos y Turismo.
Lo más leído
-
n'Asturianu En la mañana de este 19 de abril, en la Casa de Cultura de Candás, la Alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández, y el Vic...
-
Del 20 al 23 de abril de 2018 se celebra en una carpa instalada en la explanada del Puerto de Candás el Festival del Pulpo en su sexta e...
-
n'Asturianu La exposición monográfica “Carreño y Sus Gentes” llega a la parroquia de Albandi. Este, sábado, 21 de abril, el Centro...
-
n'Asturianu El Salón de Plenos de la Casa Consistorial se presentó este viernes 20 de abril la I Feria del Llibru n’Asturianu que ...
-
n'Asturianu Tras el concierto celebrado en la Antigua Fábrica de Ortiz en la mañana de este 22 de abril, fueron entregadas por part...

RESULTADOS DEPORTIVOS
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |

CALIDAD AMBIENTAL

Transparencia
